Noticias
Ya son 60 las empresas que han manifestado su interés por instalarse en los primeros cinco de los 10 parques industriales que serán licitados en el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.
En mayo pasado el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dio a conocer que estaban preparando las licitaciones para 10 parques industriales de 300 hectáreas cada uno, con las cuales buscarán potenciar las actividades económicas y comerciales de la región.
Lea también: "Nearshoring, ¿la mejor estrategia para mejorar la economía mexicana?"
De acuerdo con el presidente, el Gobierno de México dará facilidades a las empresas para que puedan establecerse en la zona sur del país, donde garantizarán los servicios básicos de agua, gas y electricidad.
“Las empresas que se establezcan van a contar con apoyos fiscales como subsidios, el pago de la renta menos IVA, en impuesto sobre la renta, todo para lograr el desarrollo del corredor y la generación de empleo.”
Carlos Sedano Rodríguez, encargado de la unidad de inversión y desarrollo comercial del proyecto, señaló recientemente que hasta el momento han registrado interés por inversiones desde 2 hasta 500 millones de dólares por cada empresa.
“El espacio a desarrollar entre Oaxaca y Veracruz son 3,000 hectáreas, por lo que los parques tendrán extensiones que van desde las 82 hasta las 500 hectáreas”.
Se espera que en unos días la Secretaría de Economía y los gobiernos estatales de Veracruz y Oaxaca den a conocer los avances de la licitación e informen las siguientes etapas.
Se prevé que las licitaciones terminen en diciembre para que se empiece a trabajar en ellos en enero y empiecen a operar en el primer trimestre de 2024.
Otras noticias de interés

Jalisco traza ruta ante revisión comercial
Con el objetivo de fortalecer la posición del estado ante la próxima

Italia impulsa su expansión industrial con México como aliado estratégico
El informe Ingenium, elaborado por el Centro de Estudios de Confindustria, coloca

La sostenibilidad moldea la manufactura de baterías
La fabricación de baterías vive un cambio que va más allá del

Remuneraciones en manufactura mantienen impulso pese a menor empleo
De acuerdo con el más reciente reporte del INEGI sobre los Índices

Nuevos grados de herramienta aseguran precisión en maquinados de piezas fundidas
Sandvik Coromant presentó su nuevo grado GC1220, una propuesta técnica orientada a

México refuerza liderazgo automotriz pese a la desaceleración global
La industria automotriz mexicana atraviesa una etapa de reacomodo. Aunque el crecimiento